Cómo implementar eventos de video en Google Analytics con Dailymotion y Google Tag Manager
En este artículo os contaremos cómo implementar el Player de video Dailymotion en nuestras páginas web para poder mapear correctamente distintos eventos desde Google Tag Manager.
El consumo de contenido de hoy en día hace tiempo que empezó un proceso de migración de lo escrito a lo visual. Las nuevas generaciones han nacido en la era de Internet y cada vez es más evidente la inmediatez con la que queremos consumir el contenido, por ello el formato audiovisual juega un papel cada vez más relevante. Es aquí donde entra en juego un reproductor de video como Dailymotion. Actualmente, por ejemplo, un periódico puede relatar una noticia en formato escrito, pero también tener una sección de video e incluso narrar las noticias directamente en este formato, con lo que como buenos analistas queremos aprender y saber interaccionan los usuarios con nuestros videos. Preguntas cómo: ¿Cuánto tiempo el usuario pasa viendo el video? ¿Se alcanzan ciertos porcentajes del video? ¿En qué momentos se pausa el video? son indispensables para conocer qué contenidos interesan y nos aportan mayor rendimiento.
Realmente Dailymotion nos ofrece la posibilidad de mapear muchos eventos de video, pero en este caso estos serán de los que nos ocuparemos:
- Inicio de video
- Play
- Pause
- Fin de video
Otra cosa a tener en cuenta, es cómo tiene que ser la implementación del Player de Dailymotion, si utilizamos los iframes no podremos registrar estos eventos de video, también está la opción de usar la SDK de JavaScript para Dailymotion, los eventos se podrán mapear, pero hablamos de tecnología obsoleta, y no sería de extrañar que un día nos dejase de funcionar.
En este punto entra en juego la JavaScript Player API de Dailymotion, con la cual mediante código JavaScript en nuestra página web podremos crear nuestro Player de video.
Antes de nada, necesitamos tener creados el video y Player dentro de la página de Dailymotion (necesitarás crearte una cuenta), en el apartado Vídeos e Incrustaciones/Reproductores podrás crear y ver los identificadores de ambos.
Veamos la implementación del Player:
Primero de todo, necesitamos hacer la llamada a la librería del Player, esta nos permitirá hacer uso de la instancia dailymotion y todas sus funciones, deberemos de introducir el identificador del Player anteriormente creado.
Después creamos un elemento DIV donde irá el video, y utilizamos un identificador para hacer referencia.
Ahora viene la parte del código JavaScript donde creamos el Player dentro del DIV y con el video de código “x84sh87” para este ejemplo.
En este momento el reproductor ya tiene que estar funcionando.
Recuerda tener correctamente implementado Google Tag Manager en las páginas donde necesites implementar el mapeo de eventos de video.
Ahora damos paso a nuestro GTM, necesitaremos:
- 1. Variables de tipo DataLayer:
Almacenarán los datos que queremos extraer de los eventos.
- 2. Trigger de vídeo:
Cada vez que el código envíe un dataLayer.push con el evento video se activará el trigger.
- 3. Tags
Necesitamos un tag de tipo Event, donde usaremos las variables creadas para los eventAction y eventLabel, el trigger a utilizar será el anteriormente creado.
El tag HTML que se encargará hacer las llamadas a la API de Dailymotion, y hacer un push al DataLayer con el evento ocurrido.
De esta forma, cada vez que ocurra uno de los siguientes eventos podremos ver en Google Tag Manager como el evento ‘video’ se ha disparado, lo cual nos permitirá llevar a cabo otras funciones utilizando nuestro Custom Trigger “Event – Video Interaction”.
Artículos relacionados
5 julio , 2023
Google,Datos,Google Tag Manager
Google Tag Manager: cómo sacar provecho a los parámetros de consulta
Funcionalidades escondidas Una de las funcionalidades escondidas de GTM pero que puede resultar de gran ayuda, es poder extraer un parámetro de consulta de la URL, para después…
16 junio , 2023
Adobe Summit 2023: regreso a la presencialidad con el Real Time CDP y la IA como grandes apuestas
Tras una larga pausa de 4 años (sí, 4 años) sin poder hacerse de forma presencial, el Adobe Summit regresó a Londres el 8 y 9 de junio. Enfoque en la experiencia del…
26 mayo , 2023
Esto es Hike&Foxter: optimización de negocios y experiencias digitales
HIKE y FOXTER, dos de las principales consultoras españolas especializadas en analítica y CRM, han unido sus fuerzas para formar HIKE&FOXTER, una nueva compañía que…
21 mayo , 2023
Visualización de datos,Datos,Analítica
Server side, ¿Cuáles son sus beneficios?
Antes de empezar a hablar de los beneficios que nos aporta el uso de una implementación server-side, hablaremos de cómo es su funcionamiento. Al utilizar un servidor para el…
17 mayo , 2023
ChatGPT: un desafío inesperado para la Analítica Web y la Optimización SEO
El mundo de la analítica web se enfrenta a un nuevo desafío en la era de la inteligencia artificial (IA). Herramientas avanzadas de chatbot como ChatGPT de OpenAI, que pueden…
20 abril , 2023
Google,Analítica,Google Analytics,Google Analytics 4
Tres soluciones para guardar los datos históricos de Universal Analytics antes de que llegue Google Analytics 4
Tal y como ha anunciado Google, el próximo 1 de julio de 2023 Universal Analytics dejará de medir propiedades digitales en las cuentas gratuitas, mientras que en las propiedades…